Archivo para la categoría Literatura
Yo estoy detrás de mí
Publicado por urovoros en Literatura el febrero 22, 2019
Yo estoy detrás de mí:
fuerte callado de mí mismo,
para que no me vean mis ojos
para que no me oigan mis oídos.
Yo estoy detrás de mí:
fuerte callado de mí mismo.
Yo estoy detrás de mí:
en tierra siempre extraña, sorprendiéndome
abriendo hueco a mi futuro cuerpo…
Yo estoy detrás de mí en vigilancia —inerte—
viviendo bajo las ruinas de mis mudos sentidos.
¿En qué gemela imagen me duplico
y me encuentro solo conmigo mismo?
¿Qué me enajena sin romper
el único perfil que me defiende?
Yo estoy detrás de mí:
en la ciega vislumbre de no estar en mi ser:
ileso, entre el amago de la penumbra virgen,
y el puente parpadeante que me une a mí mismo.
¿A qué toca mi ser
en ese extraño encuentro de mi cuerpo sin vida?
¿Y qué silencio llena el hueco de mí mismo?
¿Quién habitará en mí cuando yo no esté más
detrás de mí?
Yo estoy detrás de mí…
De mí a mí —senda alta—
único caminero
tan dentro y tan afuera
tan cercano y tan lejos:
en la carrera el cuerpo
en vilo entre dos pasos,
al rumbo de sí mismo,
¡qué camino más duro
de mi cuerpo a mi cuerpo!
Al despejo de luces
—perpetuo alumbramiento—
devoraba la tierra
las raíces del cielo
y un cuerpo extraño —el mío—
¡en el duro camino
de mi cuerpo a mi cuerpo!
— Mariano Brull
El viejo que intentó pintar una montaña
Publicado por urovoros en Literatura el agosto 2, 2014
«Desde la edad de seis años he tenido una pasión por copiar la forma de las cosas y desde la edad de quince he publicado muchos dibujos, pero de todo lo que dibujé para mi año diecisiete no hay nada que valga la pena considerar. A los setenta y tres años parcialmente comprendo la estructura de los animales, pájaros, insectos y peces, y la vida de las hierbas y las plantas. Y así, a los ochenta y seis deberé progresar más; a los noventa debería penetrar más profundamente en su significado secreto, y para los cien tal vez habré alcanzado el nivel de lo maravilloso y divino. Cuando tenga ciento diez, cada punto, cada línea poseerá una vida en sí misma. Si puedo expresar un deseo, pido a cualquiera entre ustedes que haya tenido una larga vida que revise si algo de lo que digo es cierto. Declarado por Manji, el hombre viejo enloquecido por la pintura».
Katsushika Hokusai, epílogo de One Hundred Views of Mount Fuji
Autorretrato de un taxidermista
Publicado por urovoros en Literatura el agosto 14, 2013
Soy un taxidermista —embalsamador feroz y ocurrente. En el mundo de afuera (de muertos que se mueven) encuentro las posiciones más apropiadas para mis cuerpos. Con la mirada traspaso las carnes y la grasa hasta los músculos, los órganos, los huesos fantásticos. Deshidrato la piel. Despellejo los cuerpos y elimino su identidad; sólo veo glándulas, vísceras y capas de piel —no gente. Una mujer no es una mujer: es pedazos. Somos capas. Ese hombre, por ejemplo, me parece ser muchos, pues la piel camina por delante; los músculos y los huesos se retrasan separándose unos de otros mientras levanta a su hija con los brazos. Ahora él reposa en el borde de la maceta enorme que disecciono con los ojos desde mi ventana. La niña es magnífica. Mientras abre la boca para bostezar, imagino su lengua para siempre estática y dividida en obleas de plástico.
Encontré mi epitafio
Publicado por urovoros en Literatura el junio 5, 2013
En la página 333 de la Obra poética de Jorge Luis Borges, al menos en la primera edición de Emecé, aparece «Elogio de la sombra», poema que da nombre al libro de poesía del que originalmente formaba parte. En él, un Borges ya viejo (nunca he podido imaginarlo joven), habla sobre las bondades de la edad y la madurez. Elegir un epitafio es una actividad similar a escribir: esperamos que el texto perdure nuestro ser y que sus lectores nos recuerden. La esperanza es vana a fin de cuentas. Ni niñez o vejez: nuestra edad verdadera es la que tenemos antes de desaparecer en la nada que conforma el universo.
Compendio de citas: Libro del desasosiego
Publicado por urovoros en Literatura el abril 14, 2013
He decidido publicar aquí mis notas sobre el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa, en lugar de enclaustrarlas en una libreta. El criterio para seleccionar las notas no persigue un objetivo preciso —salvo satisfacer mi capricho personal. Actualizaré esta entrada conforme avance en la lectura.
La edición de la que extraeré las citas es la siguiente: Libro del desasosiego, Fernando Pessoa, Acantilado, 2010. Traducción de Perfecto E. cuadrado.
We belong dead
Publicado por urovoros en Literatura el julio 15, 2011
Hace bastante tiempo que no actualizo ZonaWarp. Ya saben que se debe a que he regresado a Atomix, así que este sitio se quedará como un blog personal en el que publicaré contenido más desarrollado que el que subo a A floating top hat!
¿Qué tipo de textos voy a subir aquí ahora? Pues voy a comenzar con el ensayo final que entregué para la última asignatura de mi carrera, Lengua y literaturas hispánicas. Era divertido ir a la Torre II de humanidades allá a la UNAM, ver películas y luego escribir sobre su relación con la literatura. Casi todo lo nuevo irá en la sección «Personal» que pueden ver en la barra superior de categorías. Sin más, los dejo con mi trabajo, fechado hace ya casi tres años, que habla sobre la película Bride of Frankenstein.