Pokémon Y


66afea27-8d55-4c3c-bf81-8419a727d1c2@icloud.com

Pokémon es una travesía. La distinción entre viajero y turista es que el primero, en lugar de comprar recuerdos y formarse una impresión superficial, es transformado por la experiencia. Algo igual le ocurre al principito, protagonista de una novela homónima cuyo capítulo XXI describe perfectamente otro aspecto esencial de Pokémon: la domesticación. En él, el principito se topa con un zorro. «No puedo jugar contigo,» le replica el animal. «No estoy domesticado.» Acto seguido, el zorro explica qué significa el misterioso acto de crear un lazo: «todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros 100,000 niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros 100,000 zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo…»

Entrenar un Pokémon —competitivo o no— requiere horas de arduo trabajo. Debes elegir con cuidado sus habilidades, adaptarte a su naturaleza, compartir momentos de dicha y también de tristeza, aprender contra qué es fuerte y cuáles son sus debilidades. Así, una criatura digital cualquiera lentamente adquiere valor. En mi travesía, conocí muchos Pokémon, pero domestiqué sólo a unos cuantos. De forma análoga, el principito domesticó una rosa y descubrió que era inestimable para él. Durante su viaje conoció al zorro, quien lo transformó para siempre con estas palabras: «lo esencial es invisible a los ojos. Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.» ¿Los videojuegos (y, por extensión, nuestros Pokémon) no son, acaso, las rosas que hemos domesticado?

Reseña completa en LevelUp. Imágenes cortesía de @Fer17.

f65e94b1-3cf6-452a-afe9-b83052b90617@icloud.com

Anuncio publicitario

, , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: